En este artículo, te cuento la clave para que avances en tu vida en la dirección correcta, contribuyendo a tu equilibrio vital, a pesar de que no sepas por donde empezar.
A veces todo es tan caótico que parece una maraña de nudos. Sólo con observar con un poco de perspectiva y ver la cantidad de cosas que no funcionan y que quieres cambiar (uf! qué pereza), te entra un poco de vértigo, y lo dejas para otro momento.
A ver si suena la flauta y el tiempo, la magia o la inspiración divina te ponen delante de las narices el hilo del que tirar para empezar a deshacer los nudos que hay en tu situación actual.
Esto podría estar bien (muy bien) en alguno de estos dos casos:
- Si el tiempo, la magia o la inspiración divina fueran, por sí mismos, a resolver algo.
- Si tú, a pesar de todos los nudos, lograras sentirte bien.
Pero tú y yo sabemos que ninguno de estos dos supuestos funciona.
El tiempo hay que utilizarlo. Y hacerlo lo mejor que puedas. Al fin y al cabo, sólo tienes una vida. Y todo va y viene (las oportunidades, el dinero, hasta algunas personas). Todo, excepto el tiempo.
La magia existe, sí. Cuando confluyen tiempo y espacio con las oportunidades. Pero hay que crearla. Porque lo único que cae del cielo es la lluvia.
La inspiración divina… pues no sé que decirte al respecto. Excepto que el azar existe (que se lo cuenten a los que juegan a la lotería) pero ni tú ni nadie tiene la capacidad de utilizarlo conscientemente. Que se lo digan si no a los trillones de personas que han intentado crear una fórmula estadística que con probabilidad dé con la combinación ganadora.
Y además, que no se te olvide: estamos hablando de tu vida. Es tu responsabilidad. Las circunstancias, tu entorno, un libro de autoayuda, este blog, yo misma… podremos facilitarte las cosas (o no). Pero la responsabilidad final es sólo tuya.
Así que, digo yo: ¿por qué no coger la sartén por el mango de una puñetera vez?
Hoy te traigo la herramienta perfecta para eso: para que sepas por donde empezar cuando no sabes por donde empezar. Se llama la rueda de la vida. Y tiene más o menos este aspecto (en Google tienes muchos más modelos)
¿Cómo dibujar tu rueda de la vida particular?
Para cada una de las áreas, puntúa de 1 a 10 cómo de satisfecho estás al respecto. A continuación, une los puntos que te han salido para las distintas partes de las escalas de medición, según la puntuación que hayas obtenido en ese área específica.
El quiz de la cuestión es si hay equilibrio (o no) entre las distintas áreas de tu vida. Es decir, si estás más o menos satisfecho en todas y cada una de las piezas de tu puzzle vital.
¿Y esto por qué? Porque esta rueda, como todas las ruedas, necesita tener una forma más o menos redondeada para poder girar. Si tiene muchos picos, o un pico muy pronunciado, la cosa no fluye.
El área de tu vida en la que tu satisfacción brille por su ausencia es el área por el que debes empezar para tener más equilibrio.
Algunos ejemplos de preguntas serían:
- Salud: ¿Estás siempre resfriado? ¿Tienes sobrepeso? ¿Tus niveles de colesterol se han disparado? ¿Te notas vital y lleno de energía? Estas preguntas y muchas más engloban el tema de la salud.
- Finanzas/Economía: Una vez escuché ¿Te falta dinero al final del mes o mes al final del dinero? Es decir, ¿Sientes que tu economía va fluida? ¿Puedes mantenerte e incluso permitirte algunos caprichos? O simplemente, ¿Has pensado en qué nivel económico te encuentras? ¿Es el que deseas?
- Trabajo: ¿Cuál es para ti tu trabajo ideal? ¿Hay significado en lo que estás haciendo? ¿Sientes que tu trabajo es lo que siempre habías deseado hacer? ¿O es todo lo contrario?
- Diversión y ocio: ¿Estás dedicando tiempo a distraerte? ¿Te has planteado empezar aquella actividad que tanto te gusta? ¿Sientes que en tu vida únicamente son obligaciones? ¿Cuántas veces te ríes al día?
- Relaciones personales de pareja: ¿La relación que estás manteniendo actualmente con tu pareja suma puntos a tu vida? ¿Tienes el tiempo suficiente para conocer a personas que podrían ser tu compañero de camino? ¿O más bien sientes que no estás invirtiendo el tiempo suficiente en esta área?
- Desarrollo personal: ¿Estás creciendo cómo persona? ¿Inviertes en algo tan importante como tú mismo? ¿Sientes que te expandes como ser humano?
- Familia: ¿Quienes son tu familia? ¿Tus tíos, padres y abuelos? ¿Tus primos, hermanos y padres? ¿Todos los miembros que se entiende por familia de manera tradicional? Tan sólo tú sabes quién forma parte de ti en ese vínculo tan íntimo. Y, ahora que ya lo sabes, ¿Estás teniendo una buena relación con ellos? ¿Te sientes satisfecho/a?
- Amigos: ¿Qué es para ti un amigo? ¿Estás compartiendo tiempo con verdaderos amigos? ¿La calidad de tus amistades te hacen justicia?
Estas preguntas/ áreas son solo un ejemplo. Si no te acaban de encajar, puedes sustituirlas por otras preguntas, o por otras áreas que te interesen más en este momento.
Cree en ti, avanza a pesar del miedo y baila tu canción.
Un abrazo
Silvia
Exploradora de Autoestima, Sobrepeso y Hambre Emocional
P.D.: Y hablando de áreas de cecimiento: Si la tuya es el sobrepeso, aprovecho para decirte que el próximo jueves 4 de Octubre de 2018, en Valencia, organizo la primera edición presencial del Taller Gratuito Para Guerreros Dueños De Su Cuerpo, De Su Mente Y De Sus Emociones Las 5 Claves Maestras Para Calmar La Ansiedad Por La Comida
En el que descubrirás las 5 Claves Maestras para Calmar La Ansiedad por la Comida y Transformarla en Libertad. Incluso sin fuerza de voluntad. Tienes toda la info aquí